El pádel usa el mismo sistema de puntuación que el tenis. Aquí encontrarás algunos detalles importantes del sistema de puntuación del pádel.
- Un juego se puntúa igual que en tenis: 15–0, 30–0, 40–0, ventaja, etc.
- Para ganar un set, se compiten seis juegos. Un partido es al mejor de 3 sets.
-
Si un set llega a 6-6 juegos, se juega un tie-break a 7 puntos.
¿Cuándo se anota un punto?
Para anotar un punto en pádel, debe ocurrir una de estas situaciones:
- La pelota del rival golpea la red u otra parte de la cancha (pared, malla, reflectores, etc.) sin que la pelota haya botado primero en el lado del adversario.
- La pelota bote dos veces en el lado del oponente.
- La pelota golpee directamente el cuerpo del oponente.
- Después de botar en el lado del oponente, la pelota salga del campo de juego.
- Que un jugador toque la pelota accidentalmente o voluntariamente más de una vez con la raqueta.
Otras reglas comunes del pádel
- Cualquier jugador puede golpear la pelota desde cualquier área de la cancha. La pelota puede tocar los muros de vidrio, rebotar allí, puede salir de la cancha y luego volver a entrar.
- Cada punto comienza con un saque. El saque siempre debe hacerse después de un bote y por debajo de la cintura. Como en tenis, el saque debe cruzar al cuadro del oponente. Cada jugador tiene dos saques.
- El receptor no puede pegar de volea al recibir el saque; la pelota tiene que botar primero.
- El saque puede tocar el vidrio tras botar, pero no la malla lateral. Una vez iniciado el punto, la pelota puede tocar la malla lateral. Esa es la única situación en la que tocar la malla lateral después de botar puede considerarse “no válido/out”.
- Se permite golpear la pelota solo una vez por jugada (es decir, nada de dobles golpes).
- Se permiten las voleas siempre que no invadas la mitad de la cancha del oponente.
- La pelota puede rebotar en las paredes, pero solo después de que haya botado primero.
- La pared de vidrio u otro tipo de muro se puede usar para devolver una pelota. Pero la malla no, salvo lo especificado para ciertas situaciones en el saque.
- Los jugadores cambian de lado cuando la suma de los juegos disputados en el set es un número impar (por ejemplo, cuando va 2-1, 3-2, etc.).